
¿No sabías que es común que se rechace la tinta de los tatuajes? No sabes cómo cuidar un tatuaje para que no se desvanezca ? Si acabas de hacerte un tatuaje y tienes dudas, ¡este es el artículo perfecto para resolverlas!
En hschem.org queremos darte toda la información que necesitas antes de tatuarte para resolver todas tus dudas. Es bastante normal que una pequeña capa de tinta se caiga del tatuaje después de aproximadamente un día. ¿Por qué se me está cayendo la tinta del tatuaje? ? ¡Las respuestas a sus preguntas están en este artículo! Quédate con nosotros hasta el final para conocer todos nuestros consejos y trucos.
¿Es habitual que se desprenda la tinta de un tatuaje?
El proceso de curación de un tatuaje es una de las fases más importantes para asegurar un buen resultado. Sin embargo, este período a menudo genera muchas dudas que no son tan fáciles de resolver. En este sentido, una de las preguntas más habituales es si es normal que tras un tatuaje se desprenda la tinta del tatuaje.
La respuesta más obvia es sí. Él Es habitual que un tatuaje rechace la tinta de forma moderada, especialmente durante los primeros días. Sin embargo, es fundamental conocer la diferencia entre un dibujo que rechaza un poco de tinta por los poros y una tinta que cae. Hay que tener en cuenta que los tatuajes suelen rechazar el exceso de tinta que ha penetrado para volverse más limpios. Así, la expulsión de tinta es parte del proceso de curación habitual para un tatuaje, siempre que este rechazo de tinta sea moderado.
¿Por qué se desprende la tinta del tatuaje?
Por qué el tatuaje pierde color cuando sana ? Es normal ? ¿La piel también se cae? Como ya hemos explicado, es habitual que el tatuaje rechace la tinta de forma moderada durante los primeros días de cicatrización.
Antes de explicarte cómo cuidar un tatuaje para mantener su color, es necesario entender cuáles son los síntomas que aparecen después de un tatuaje:
- Pérdida de tinta durante las primeras horas: especialmente durante las primeras horas después de un tatuaje, el tatuaje soltará tinta. Para mantenerlo en buen estado debes lavarlo con agua y jabón entre 2 y 3 veces al día así como cambiar las gasas siguiendo las recomendaciones de tu tatuador.
- Picazón y ardor: el tatuaje y la piel que lo rodea pueden picar o quemar, lo que es muy habitual durante las horas posteriores a un tatuaje. En este caso, es muy importante no rascar la zona ya que podrías levantar la piel y quitar la tinta que estás tatuando. Para aliviar las molestias causadas por el picor, le recomendamos que pase suavemente un cubito de hielo envuelto en un paño sobre la zona. Sin embargo, recuerde que nunca debe ponerse hielo directamente sobre la piel.
- Área pelada: Si ve que la zona del tatuaje se está pelando un poco, no se preocupe, es parte del proceso habitual de curación y curación. Lo más importante en este caso es no arrancar nunca la piel y dejar que se caiga por sí sola. Sin embargo, si después de unos días el tatuaje se está pelando y perdiendo color, le recomendamos que lo hable con su tatuador profesional.
Pero ¿Por qué se me está cayendo la tinta del tatuaje? Debe saber que el rechazo moderado de tinta de los poros se realiza para prevenir costras o infecciones. Si el tatuaje está bien hidratado y te aplicas las cremas recomendadas por tu tatuador, lo más probable es que sea la propia pomada la que absorba la tinta y la elimine. Sin embargo, dependiendo de la cantidad de tinta en su tatuaje, sus poros pueden expulsar pequeñas cantidades para evitar el exceso de tinta y por lo tanto la formación de costras o infecciones.
Solo debe preocuparse si nota algún síntoma de infección. Es por este motivo que te recomendamos que leas este artículo sobre cómo saber si un tatuaje está infectado.

Cómo cuidar un tatuaje para que no pierda su color
La higiene y el control del sangrado son dos puntos clave que resultan imprescindibles si quieres saber cómo cuidar un tatuaje. Esto evitará que la tinta penetre adecuadamente y se caiga. Para que el proceso de curación de un tatuaje sea exitoso, debes seguir las recomendaciones de tu tatuador, así como las siguientes recomendaciones:
- Lave bien el área: Lave su tatuaje con agua tibia o fría dos veces al día, por la mañana y por la noche.
- Utilice cremas especiales: Aplique la crema especial para tatuajes recomendada por su tatuador. Estos ungüentos ayudarán a hidratar, nutrir y curar el tatuaje después de cada lavado.
- Preste atención al exceso de humedad: el exceso de humedad podría hacer que el tatuaje se desvanezca. Para evitarlo, conviene evitar el mar, las piscinas, los saunas y las duchas o baños prolongados. Además, solo use medicamentos especiales cuando su tatuador lo recomiende, no cada vez que le pique o le pique.
- Evite la luz del sol: No exponga su tatuaje al sol ni a las cabinas de bronceado y utilice siempre protectores solares. Recuerda que el sol es el principal enemigo de los tatuajes y acelera el envejecimiento de la piel así como la decoloración prematura del tatuaje.
- Evite el deporte intenso: Durante los primeros días, evite los deportes extenuantes y las actividades que puedan hacer que su piel se estire demasiado, ya que pueden dañar el tatuaje.
- Suplementos de vitamina K: Para evitar un sangrado excesivo, te recomendamos que tomes algunos suplementos de vitamina K ya que es muy beneficiosa para la coagulación.
Es muy importante evitar cualquier situación que pueda comprometer la regeneración de la piel tatuada durante la cicatrización. Recuerde que cualquier complicación puede provocar el rechazo de la tinta, lo que podría dar lugar a malos resultados y al riesgo de otros problemas cutáneos. Si ves otros síntomas más agresivos durante el proceso (como pus, un bulto o enrojecimiento extremo) no dudes en consultar directamente a tu médico.
¿Cuánto tiempo tarda un tatuaje en sanar?
¿Cuándo debería todo volver a la normalidad? Mucho dependerá del proceso de curación de cada persona, ya que dependiendo del tatuaje, el tamaño, la persona y la zona donde se realiza el tatuaje, la curación completa puede llevar más o menos tiempo.
Por lo general, el proceso de curación toma entre 7 y 15 días, aunque puede tardar más según el caso.

Si acabas de hacerte un tatuaje, quizás estos artículos también te interesen:
¡Hasta pronto en hschem.org!
Si quieres leer más artículos similares a ¿Por qué se me cae la tinta del tatuaje?, le recomendamos que consulte la categoría Belleza y Cuidado.