
los tiroides es una glándula que se encuentra debajo de tu cuello, debajo de la laringe, y que es fundamental para el buen funcionamiento del sistema endocrino. Sin embargo, la mayoría de las personas con problemas con esta glándula, que más afectan a las mujeres, no se diagnostican y padecen una serie de síntomas, sin saber el motivo de estos síntomas.
Pasos a seguir:
1
Tiroides se encarga de producir T4 y T3 o lo que es lo mismo, unas hormonas llamadas tiroxina y triyodotironina, utilizando el yodo presente en nuestra dieta.
Con estas hormonas, su cuerpo obtiene el combustible que necesita para su sistema metabólico. Pero para que todo funcione correctamente, necesita que su tiroides funcione correctamente. Correr demasiado lento te cansará y debilitará. Por otro lado, una glándula muy activa te pondrá muy nervioso y casi hiperactivo.
2
Para determinar si la glándula tiroides está funcionando bien, debe comenzar por mirar un anomalía del cuello. De manera similar a la forma en que se palpan los senos en busca de cáncer de mama, una simple prueba frente a un espejo puede alertarla si ve la aparición de un bulto o la hinchazón de toda la glándula, lo que conocemos como bocio. En cualquier caso, es fundamental acudir al médico.
3
Asimismo, hay una serie de síntomas que pueden alertarlo sobre una disfunción tiroidea. En el caso de’hipertiroidismo, cuando la glándula está trabajando de forma acelerada, suele tener sudoración excesiva, poca resistencia al calor, padece diarrea, fatiga, irritabilidad, ansiedad, aumento del apetito y una pérdida de peso por un mayor consumo.
loshipotiroidismo o un funcionamiento lento de esta glándula, mientras tanto, puede ir acompañado de estreñimiento, aumento de peso, fatiga, depresión, menstruaciones abundantes, intolerancia al frío, voz débil y ronca.
4
Sin embargo, existe una gran proporción de pacientes que no presentan ningún síntoma. Por lo tanto, Exámenes médicos son fundamentales porque el médico puede descartar la disfunción tiroidea con un simple análisis de los niveles de T4, T3 y TSH, una hormona que fabrica la glándula pituitaria y estimula la tiroides.
Este artículo es solo para fines informativos, anyHOW no tiene la capacidad para prescribir tratamiento médico o realizar diagnósticos. Te invitamos a que vayas al médico si tienes genes o algún malestar.
Si quieres leer más artículos similares a ¿Cómo sé si tengo un problema de tiroides?, le recomendamos que consulte la categoría Salud de la familia.
Leave a Reply